Consulta virtual

Modificación a la ordenanza General de Urbanismo y Construcciones para adecuarla a la Ley N° 21.075 que regula la recolección, reutilización y disposición de Aguas Grises

11 de Enero 2019 - 24 de Enero 2019

Resumen de la consulta

A continuación se presenta la propuesta de Decreto Supremo que modifica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), cuyo objetivo es actualizar sus disposiciones, a las disposiciones que en esta materia fueron establecidas por la Ley N° 21.075 sobre que regula la recolección, reutilización y disposición de Aguas Grises, publicada en el Diario Oficial el 15 de febrero de 2018.

Conforme a lo dispuesto por esta ley, los principales objetivos de esta modificación son:

  • Determinación de las edificaciones que deben contar con sistemas de reutilización de aguas grises, en consideración a la ubicación geográfica, déficit de recursos hídricos, carga de ocupación y/o uso potencial del agua; para los efectos de propender a la utilización eficiente de los recursos hídricos en las edificaciones, especialmente de aquellas emplazadas en el norte del país.
  • Reglamentar las condiciones de emplazamiento y características generales de diseño de las plantas de tratamiento de los sistemas de reutilización de aguas grises que se incorporen en proyectos de edificación y/o proyectos de loteo.
  • Establecer los requisitos que los proyectos que contemplen sistemas de reutilización de aguas grises deberán considerar para los efectos de la obtención de permisos de edificación y/o loteo y las respectivas recepciones definitivas.
  • Definir la entrada en vigencia de esta normativa que, a su vez, debe coordinarse con el Reglamento que dictará el Ministerio de Salud, señalado en el artículo 3 de la Ley N° 21.075.


Consulta Simplificada

 

De conformidad a lo dispuesto en el artículo 8° de la Resolución Ex. N° 3.288, (V. y U.), de 2015, y considerando que la comprensión del contenido de la modificación propuesta requería de conocimientos técnicos y/o especializados, la propuesta de modificación a la OGUC se sometió a una consulta simplificada entre los días 11 y 24 de enero del año 2019, para lo cual se invitó a diversas organizaciones y profesionales vinculados a las materias tratadas, pudiendo suministrar antecedentes que contribuyeran a su perfeccionamiento, quienes contaron en total con seis días hábiles pare enviar sus observaciones, propuestas y contribuciones.

Se invitó a participar a diversos profesionales, colegios profesionales y organismos que a continuación se indican: 

  1. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud Pública.
  2. Ministerio de Obras Públicas. Dirección de Arquitectura.
  3. Ministerio del Medio Ambiente
  4. Superintendencia de Servicios Sanitarios.
  5. Universidad de Santiago. Departamento de Obras Civiles.
  6. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
  7. Universidad Diego Portales. Facultad de Arquitectura.
  8. Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo.
  9. Fundación Andes.
  10.  Fundación Chile.
  11. Asociación de Directores de Obras Municipales de Chile.
  12. Asociación de Revisores Independientes de Chile
  13. Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile A.G.
  14. Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.
  15. Instituto de Ingenieros de Chile.
  16. Colegio de Arquitectos de Chile.
  17. Cámara Chilena de la Construcción.
  18. IFARLE - Ingenieros Consultores
  19. Efis Ltda.

 


ESTADO

Consulta Cerrada

ÁMBITO TERRITORIAL

OBSERVACIONES

0

TIPO DE CONSULTA

virtual


Fecha de respuesta ministerial: 29-03-2019

0

Observaciones

Descargar respuesta ministerial
MINVU
Gobierno de Chile
Gobierno de Chile

Necesitas iniciar sesión

Para acceder a los espacios de formación y participación ciudadana en los que te hayas inscrito debes iniciar sesión. Al iniciar sesión podrás encontrar toda la información respecto a los ciclos formativos cursados o tus participaciones en procesos de consulta, entre otras instancias de interacción con la plataforma.

¿No tienes cuenta? Te invitamos a registrarte

El registro permite acceder de manera fácil, rápida y segura a todas las instancias de participación y formación disponibles a través de nuestro sitio web y, además, tener el historial de tus acciones realizadas en el sitio.  Te invitamos a registrarte y, si tienes clave única, sólo necesitas iniciar sesión.

Arrow right Registrarme
Gobierno de Chile

Necesitas iniciar sesión

Para acceder a los espacios de formación y participación ciudadana en los que te hayas inscrito debes iniciar sesión. Al iniciar sesión podrás encontrar toda la información respecto a los ciclos formativos cursados o tus participaciones en procesos de consulta, entre otras instancias de interacción con la plataforma.

Ingresa tu búsqueda