Plan de Emergencia
09 de Diciembre 2013 - 23 de Diciembre 2013
253
Observaciones
Resumen de la consulta
Tener un sistema y una planificación de los recursos humanos y materiales que permitan dar respuesta eficientes y oportunas ante una emergencia o catástrofe. Producida una emergencia, dependiendo de su magnitud y características se orientan las acciones de modo de lograr minimizar el riesgo a la población afectada y habilitar las vías de acceso a esos sectores. Lo anterior debe estar dirigido a la identificación detallada de la población afectada con el fin de abordar de la forma más eficiente las necesidades requeridas por cada familia, de esta forma, es relevante a: rango etario de los integrantes, sexo de cada integrante, requierimientos específicos, y evaluación de los daños, este último referido a vivienda, equipamiento e impacto económico que genera en el grupo familiar la situación de emergencia.
ESTADO
Consulta Cerrada
ÁMBITO TERRITORIAL
OBSERVACIONES
253
TIPO DE CONSULTA
virtual
Descripción de la consulta
Conocer la opinión de la población frente al Plan de Emergencia. Esto es de gran relevancia, dado que nuestro país presenta dentro de todo su territorio puntos de posibles emergencias, que pasan desde quiebres geográficos hasta fenómenos climáticos.
Documentos de la consulta
Nombre | Fecha | Descargas |
---|---|---|
PLAN DE EMERGENCIA.pdf | 09/12/2013 | PLAN DE EMERGENCIA.pdf |
Fecha de respuesta ministerial: 26-02-2014
253
Observaciones