Alrededor de 500 dirigencias participan en Ciclo Formativo Comunidades y Territorios Incidentes del Centro de Formación, Diálogo y Participación de Minvu

Muchas personas conectadas a una sesión en línea

El Centro de Formación, Diálogo y Participación del Minvu congregó 500 dirigencias sociales y comunitarias en torno a la primera iniciativa del programa formativo 2024-2025 “Liderazgos para las Comunidades del Futuro”. La primera sesión del nuevo Ciclo Formativo contó con relatorías de María Antonieta Urquieta, académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y Patricia Boyco, directora del Centro de Formación, Diálogo y Participación.

Comparte

whatsapp linkedin facebook x

Con una participación masiva de dirigencias sociales y comunitarias se realizó la primera sesión del Ciclo Formativo Inicial Comunidades y Territorios Incidentes, primera iniciativa del programa formativo 2024-2025 “Liderazgos para las Comunidades del Futuro”.

Este primer ciclo formativo cuenta con ocho sesiones fijas y cuatro complementarias, las que abordan temáticas como justicia espacial, política habitacional, enfoque de género en planificación urbana, enfoque y escenarios ante riesgo de desastres y reconstrucción, y Ley de Participación Ciudadana, entre otras. Las sesiones se realizan de manera online con cobertura a todo el país.

La primera sesión de este espacio formativo contó con la relatoría de María Antonieta Urquieta, académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y Patricia Boyco, directora del Centro de Formación, Diálogo y Participación, quienes abordaron el tema de la vivienda, la ciudad y los territorios reflexionando sobre la justicia espacial y los derechos del habitar.

Para Patricia Boyco, la invitación es a que las dirigencias sociales y comunitarias se sumen a estos ciclos formativos iniciales: “Con este ciclo, tanto como con las otras iniciativas del programa formativo 2024-2025, queremos que las dirigencias comiencen o profundicen sus procesos de formación como una trayectoria de aprendizaje continuo a lo largo de la vida. Que estos ciclos sean la puerta de entrada a nuestra comunidad de aprendizaje en el ministerio”.

Además, con base en la temática de la 1° sesión, la directora presentó algunas de las iniciativas que el ministerio está realizando en el marco del Plan Ciudades Justas, como los Centros Comunitarios de Cuidado, el Programa Urbano Habitacional de La Platina en La Pintana, y el Proyecto Conjunto Cumbres de Girasoles de Huechuraba, que incluyó viviendas para niños y niñas TEA.

Sesión masiva con representación nacional

La jornada contó con la asistencia de 497 dirigentes y dirigentes de las 16 regiones del país, concentrando la mayor participación personas de género femenino (84,1%), luego masculino (14,5) y registrando participación de personas de genero no binario y diverso (0,4%).

Quienes asistieron a la primera sesión fueron principalmente representantes de organizaciones sociales, con un 57,2 %, seguidos de personas sin representación específica con 13,3% y funcionariado público, con un 11,7%.

Finalmente, de las organizaciones sociales, por primera vez en la historia de los procesos formativos del Centro, la mayor cantidad de dirigencias corrió por parte de las juntas de vecinos, seguidas de los comités de vivienda y otras organizaciones comunitarias, en segundo y tercer lugar respectivamente.

Patricia Boyco sentada en una mesa con pendón y fotografía de fondo
Lámina de presentación de programa, en esquina superior María Antonieta Urquieta
Patricia Boyco sentada en una mesa con pendón y fotografía de fondo
Lámina de presentación de programa, en esquina superior María Antonieta Urquieta

Quizás te puede interesar

04 Octubre 2024

Personas en sesión en línea

Centro de Formación, Diálogo y Participación: Con foco en lo colectivo cientos de dirigentes inician ciclo formativo sobre acceso a la vivienda

Nacional

13 Agosto 2024

Ministro Montes habla desde un podio a personas sentadas en salón

Ministro Montes celebra dos años del Centro de Formación, Diálogo y Participación del Minvu: La formación es un desafío para construir sociedad

Nacional

14 Mayo 2024

Grupo de personas sentadas en círculo escuchando a mujer que expone

Más de 4000 personas en todo el país participaron de actividades de Formación, Diálogo y Participación durante 2023

Nacional

Ir a la información
Gobierno de Chile
Gobierno de Chile

Necesitas iniciar sesión

Para acceder a los espacios de formación y participación ciudadana en los que te hayas inscrito debes iniciar sesión. Al iniciar sesión podrás encontrar toda la información respecto a los ciclos formativos cursados o tus participaciones en procesos de consulta, entre otras instancias de interacción con la plataforma.

¿No tienes cuenta? Te invitamos a registrarte

El registro permite acceder de manera fácil, rápida y segura a todas las instancias de participación y formación disponibles a través de nuestro sitio web y, además, tener el historial de tus acciones realizadas en el sitio.  Te invitamos a registrarte y, si tienes clave única, sólo necesitas iniciar sesión.

Arrow right Registrarme
Gobierno de Chile

Necesitas iniciar sesión

Para acceder a los espacios de formación y participación ciudadana en los que te hayas inscrito debes iniciar sesión. Al iniciar sesión podrás encontrar toda la información respecto a los ciclos formativos cursados o tus participaciones en procesos de consulta, entre otras instancias de interacción con la plataforma.

Ingresa tu búsqueda